
¡Descubre la impactante verdad detrás de la industria de la moda!
Share
Datos reales, impacto ambiental y cómo tus decisiones personales sí hacen la diferencia.
La moda puede ser una forma de expresión, pero también es una de las industrias más contaminantes del planeta.
Según la Geneva Environment Network y la CMNUCC, se estima que la industria textil es responsable de entre el 2% y 8% de las emisiones globales de CO₂ , e incluso la ONU ha mencionado que podría alcanzar hasta un 10% si se consideran todos los eslabones de la cadena.
Otros datos alarmantes:
87% de toda la ropa producida termina en basureros o incinerada.
Cada segundo , el equivalente a un camión de basura lleno de textiles es desechado en el mundo.
Más del 57% de las prendas actuales están hechas de poliéster virgen , un plástico derivado del petróleo.
La moda rápida ha duplicado su producción en los últimos 20 años, pero las prendas ahora se usan un 40% menos antes de desecharse.
¿Y qué podemos hacer nosotros?
Aunque parezca un problema gigante, las decisiones individuales son humanas. Aquí hay algunas acciones concretas que puedes aplicar:
-
Compre menos, pero de mejor calidad : elija piezas atemporales y duraderas.
-
Elija materiales naturales como bambú, madera o algodón orgánico, que puedan degradarse sin liberar microplásticos.
-
Apoyar marcas pequeñas con producción responsable y transparente.
-
Reparar, donar o intercambiar ropa/accesorios en lugar de desecharlos.
Conclusión:
Cada vez que eliges un producto más consciente, estás enviando un mensaje. El estilo no está peleado con la sostenibilidad, y la moda del futuro empieza con nuestras decisiones hoy.
Fuentes:
Red de Medio Ambiente de Ginebra (2024)
WSJ: Emisiones de la moda 2023
CMNUCC, Pacto de la Moda
Fundación Ellen MacArthur: Textiles y Economía Circular
✅ ¿Quieres conocer relojes hechos con materiales responsables y un estilo urbano atemporal?
Explora nuestra colección